Semblanza de Manolete y Silverio.
- revistasangreyarena
- 18 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Por El Capote Fax
En mi primer viaje a España en el año de 1997, visite en Madrid el Hotel Reina Victoria. Ahí, se conserva la suite que ocupo la noche de la que fue la última actuación en la tradicional Plaza “Las Ventas”, la tarde del 16 de Julio de 1947, donde en una placa se lee: “El diestro lidio 2 ejemplares de la Ganadería Bohorquez. En la corrida de la Beneficencia, Manolete brindo su primer astado a Franco y se llamaba “Hiere”, cortando las dos orejas. En su segundo ejemplar eufórico se acercaba cada vez más y el animal acabo cogiéndolo, aun herido siguió toreando y hasta matarlo, ya herido termino en la enfermería.
Dos meses después en la Plaza de Linares, el día 28 de agosto de 1947, el toro “Islero” de la famosa Ganadería de Miura le propino tremenda cogida, donde muy herido lo llevaron a la enfermería. Hay que reconocer los tiempos aquellos donde aún no se intentaban los antibióticos y en esa pequeña localidad de España. No había un avión para trasladarlo a una ciudad con mejores instalaciones hospitalarias.
Manolete falleció esa misma noche.
Como él no habido otro.
El Faraón de Texcoco como luego a ser conocido Silverio Pérez, continuo varios años, era tan bueno que hasta el Maestro Agustín Lara, le dedico un bello Paso Doble, y cuenta la leyenda que su hermano Carmelo, hasta se asomaba desde el cielo. Para verlo torear una vez fuera de los ruedos, llego a ser incluso Presidente Municipal de Texcoco, cabe mencionar aquí de la gran tragedia cuando fallecieron sus dos pequeños hijos cuando en el auto que viajaban cayó a un rio ahogándose.
Silverio junto a su esposa incursionaron en la naciente TV en un programa de Nostalgia Musical.
Descansen en Paz. Esos únicos matadores…
Comentarios